
Londres
Londres ciudad cosmopolita donde las haya.
Hoy recordamos el primer viaje que hice con los amigos fuera de España y fue a la capital británica. ¡Nos vamos a Londres!.
Ya decimos que fue hace tiempo, así que las fotos no son actuales, tendremos que volver para actualizar las fotos.
Nos preparamos para Londres
- Si necesitas traslado del aeropuerto al centro pincha aquí
- Un Free tour por Londres aquí
- Un Free tour por el Londres antiguo aquí
- Un Free tour por el Museo Británico aquí
- Ruta de Jack el destripador aquí
- Visita guiada por el Royal Albert Hall aquí
- Visita guiada por el Museo Brítanico aquí
- Tour privado por Londres en español aquí
- Tour de Harry Potter por Londres aquí
- Entrada al Cutty Sark aquí
- Entrada a la Catedral de San Pablo aquí
- Entrada a la Torre de Londres aquí
- Entrada al Observatorio de Greenwich aquí
- Entrada al Museo de Jack el Destripador aquí
- Entrada para el London Eye aquí
- Excursión a Stonehenge aquí
- Crucero por el Támesis aquí
- La tarjeta turística de Londres, London Pass aquí
- Tarjeta turística, London Explorer Pass aquí
Día 1: Valladolid – Londres
Volamos desde el aeropuerto de Valladolid hasta el aeropuerto de Stansted, allí, cogemos un autobús y aproximadamente después de una hora de viaje llegamos a la estación de Victoria. Nos acercamos a pie hasta el Hostel, ya que estaba muy cerca de Victoria Station.
⚠️ lamentablemente ya no tenemos conexión con Londres desde Valladolid, esperemos que algún día vuelvan
Nuestra primera parada es el Palacio de Buckingham, que es la residencia oficial de la Reina Isabel II.

El palacio no siempre ha tenido este aspecto. En sus inicios, 1703, era una mansión mucho más pequeña que el actual palacio. Sufrió varias reformas y ampliaciones hasta llegar al aspecto actual. En 1837, se convirtió en la residencia oficial de la Familia Real Británica, en la ciudad de Londres.

Después del palacio real, nos acercamos hasta el gran pulmón de Londres. Con unas 140 hectáreas, Hyde Park es el mayor parque de la ciudad.
Tomar el sol, hacer deporte, escuchar conciertos, discursos o debates, son algunas de las actividades que puedes hacer en este gran parque.
Continuamos nuestro paseo y nos acercamos hasta el Royal Albert Hall.

Este espacio cultural, fue inaugurado en 1871 por la reina Victoria. Fue un proyecto que el marido de la reina, el príncipe Alberto deseaba muchísimo. En principio se iba a llamar de otra manera, pero con la muerte de Alberto, antes de empezar las obras, la reina decidió cambiar el nombre por el de su marido y así hacerle un pequeño homenaje.
Puedes reservar tu visita guiada por el Royal Albert Hall aquí
Se va a cercando la noche y por supuesto que nos fuimos a probar el conocido fish and cheap y alguna pinta inglesa.


Día 2: los museos
Hoy, principalmente, dedicamos el día a visitar los dos museos más importantes de Londres La National Gallery y El British Museum
The National Gallery
En Trafalgar Square se encuentra el primer museo que vamos a visitar, The National Gallery. No es un museo que mezcle pinturas con otros elementos, es un museo dedicado a la pintura.

Tenemos que viajar hasta 1824, para ver los inicios de este museo. En este año el gobierno británico compró 38 cuadros de la colección privada de John Julius Angerstein.
Actualmente esta pinacoteca posee una colección de más de 2000 pinturas donde puedes encontrar autores como Velázquez, Rembrandt o Van Gogh entre otros muchos.
The British Museum
Es uno de los museos más importantes a nivel mundial. Este museo custodia millones de piezas de todos los continentes.

El antiguo Egipto, ocupa un espacio muy importante en el museo. Posee la segunda colección de arte egipcio más importante del mudo, detrás del Museo Egipcio de El Cairo.




Desde hace muchos años, diferentes gobiernos solicitan al gobierno británico la devolución de diversas obras del museo.




Puedes reservar tu free tour por el Museo Británico aquí
Día 3: Camden Town
En Londres tienes mucho que ver y para eso lo mejor es andar y andar, aunque a veces te ayudes del metro.
Por la mañana nos hemos venido a Camden Town, donde se encuentra uno de los mercados callejeros con más variedad de Londres.

Su aire alternativo, sus tiendas y bares, a lo largo de todo este mercado, hacen que sea una vista obligada para los turistas.

En este mercado puedes encontrar desde productos con unos precios muy baratos hasta unos productos exclusivos.
Restaurantes, puestos ambulantes, tiendas de ropa, tiendas de piercings y tatuajes llenan este peculiar mercado que también es considerado como la capital del rock alternativo.
A la hora de comer, en Camden Town, en ocasiones, puedes comer por una libra, el motivo es simple, a medida que va pasando el tiempo el precio va bajando.
Puedes hacer una reserva de una visita guiada por Camden Town aquí.
Nos vamos al Big Ben

Dejamos el mercado para seguir viendo Londres y nos acercamos hasta el Palacio de Westminster, que es la sede del Parlamento Británico y donde se encuentra la Elizabeth Tower, anteriormente Big Ben Clock Tower y popularmente conocido como el Big Ben.
Fue en el 2012, con el Jubileo de Diamante de Isabel II, cuando se decidió cambiar el nombre de la torre.
Su construcción comenzó en 1843 y se inauguró en 1856. La torre tiene una altura de 96.3 metros y su estilo es neogótico al igual que el resto del palacio.
Muy cerca del Big Ben se encuentra la Abadía de Westminster. Tradicionalmente, esta abadía, se utiliza para entierros y conoraciones de la monarquía británica.

Un poco alejado del parlamento sobre el rio Támesis, se encuentra otro símbolo de la ciudad, El Puente de la Torre (The Tower Bridge). Este puente levadizo con dos torres unen las dos orillas del rio.


Día 4: Meridiano de Greenwich
Hoy nos hemos acercado al Real Observatorio de Greenwich, donde se encuentra el famoso meridiano 0 y es donde empiezan las zonas horarias de todo el mundo.

En este lugar podrás poner un pie en el este y el otro en el oeste


Puedes comprar la entrada para el observatorio aquí
Por la tarde nos hemos venido al Manhatan londinense, a Canary Whraf. Es una zona financiera de Londres.

Este barrio financiero se encuentra en la llamada Isla de los Perros. En esta zona se encuentran los rascacielos más altos de Londres. Muchas multinacionales tienen la sede en este barrio
Día 5: Londres – Valladolid
Amanece en la capital británica y toca volver así que hoy nos da para poco, nos levantamos y nos vamos a Victoria Station, para coger un autobús que nos llevará hasta el aeropuerto de Stansted, allí nos espera el avión que nos llevará hasta Valladolid.

Hasta el próximo viaje
También te puede interesar

Pilsen
24 abril 2020
Sagres
16 mayo 2020
Un comentario
my.5ka.ru личный кабинет вход
Las orquideas no forman parte del tipico ramo de flores que se regala por San Valentin, pero en este paseo por Londres estamos huyendo de lo ordinario. Asi que ponemos nuestra mira en el maravilloso festival de orquideas que cada ano tiene lugar en los Kew Gardens (Royal Botanic Gardens). En el 2020 –entre el 8 de febrero y el 8 de marzo– celebra su 25? edicion con deslumbrantes exhibiciones inspiradas en la diversidad de fauna y flora de Indonesia, asi como en su singular cultura.